Éxito rotundo en las I Jornadas Técnicas de Escalada en El Anillo
· La Dirección General de Deportes ha organizado este fin de semana las I Jornadas Técnicas de Escalada en El Anillo
· La élite de la escalada se ha concentrado este fin de semana en El Anillo
· Ponencias, jornada experiencial y prueba de escalada perteneciente al Circuito de Escalada de la Dirección General de Deportes
Mérida, 27 de noviembre de 2022.
El director general de Deportes, Dan de Sande Bayal inauguraba la mañana del sábado las I Jornadas Técnicas de escalada en el Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural “El Anillo”.
“Este es un centro propio que gestiona la Dirección General de Deportes basado en la creación de proyectos e iniciativas innovadoras en el ámbito del deporte, del turismo deportivo y de naturaleza y eventos como este dan fe de ello” comenzaba así la bienvenida del director General de Deportes.
La élite de la escalada extremeña formó parte de estas jornadas con la presencia como ponentes de Alberto Ginés, Javier Cano, Juan José Cano, los Hermanos Pou y Flix Saito y más de un centenar de participantes.
Dan de Sande se dirigió a los ponentes y participantes dando las gracias y rememoró algunos de los reconocimientos que desde la región extremeña y la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes se les ha dado a estos deportistas extremeños como el premio a la mejor Empresa Deportiva Extremeña a Javi y Juan José Cano.
La primera ponencia fue a cargo de Isaac Flix, creador de una empresa extremeña Saito Climbing Holds, que afirmó estar enamorado de Extremadura y que fabrica presas para un deporte en auge, “esta es una una región con mucha suerte, que cuenta con un campeón olímpico y donde he querido dar un paso más allá descubriendo materiales sostenibles y respetuosos con el medioambiente.”
La segunda ponencia ha ido de la mano de los hermanos extremeños Javier Cano y Juan José Cano, de Cabezuela del Valle e instalados en Plasencia dónde regentan el Rocódromo Cereza Wall, contaron muy emocionados cómo fueron sus comienzos en este deporte y cómo han llegado al nivel más alto. “Gracias a la ilusión, al apoyo incondicional de la familia y los amigos” fueron algunas de sus palabras.
La tercera ponencia fue de la familia Ginés López que expuso su experiencia de vida desde un punto de vista colaborativo donde todos formaron parte de esta historia desde sus inicios hasta convertirse en el campeón olímpico en Tokio en la modalidad de escalada. Alberto padre, Mavi López, la madre, y Miriam, la hermana mayor de Alberto, comentaron las alegrías y dificultades a las que se enfrentaron al convertirse en un deportista de élite.
Por último, el tuno de ponencias lo cerraron los esperados hermanos Pou, Iker y Eneko, con una proyección de vivencias y expediciones que no dejó a nadie indiferente. Ellos son una cordada que se ha ido reinventando año tras año y que ha viajado por los 5 continentes de todo el mundo.
La sesión del sábado finalizaba con unas jornadas experienciales en Plasencia, de 17:00h a 20:00h de la tarde, en el Rocódromo Cereza Wall donde, junto a los ponentes de la jornada y pudieron testar las presas de escalada producidas por la empresa extremeña.
Por último, la programación de estas Jornadas Técnicas, terminaban con éxito de audiencia en Cáceres, donde ha tenido lugar el I Open Blockáceres, una prueba de escalada en bloque perteneciente al Circuito de Escalada de la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura y a la Liga de Escalada en Bloque de la Federación Extremeña de Montaña y Escalada.