El  director general de Deportes de la Junta de Extremadura, Manuel José  Hernández y el presidente de Caja Rural Extremadura, Urbano Caballo,  junto con el director general de la entidad, José María Portillo, han  presentado en Badajoz el Premio Espiga ‘Impulso de la Actividad Física y  el Deporte’, un galardón que este año alcanza su decimoquinta edición.
 Según ha explicado el presidente de Caja Rural de Extremadura, el  Premio Espiga tiene como objetivo fomentar la actividad física y el  deporte en la comunidad extremeña, así como favorecer la práctica  deportiva de una forma creativa, promocional y emocional para la mejora  de la calidad de vida, la salud y el deporte formativo, valores que, ha  señalado Urbano Caballo, coinciden con el espíritu de compromiso social  de Caja Rural de Extremadura.
 Por su parte, el director general de Deportes, Manuel José Hernández,  ha destacado que estos premios reflejan lo que tiene que ver el deporte  en la sociedad, como es la mejora de los hábitos saludables, pero  también “los valores que el deporte puede dejar en los más jóvenes, que  les van a servir a lo largo de toda su vida”.
 Asimismo, ha animado a todas las entidades a que se presenten, porque  será “un impulso y un reconocimiento” a esas entidades, por lo que ha  mostrado su “colaboración absoluta”.
Las bases recogen que podrán  aspirar a este reconocimiento todas aquellas personas físicas,  organismos, asociaciones, federaciones, centros escolares o entidades  deportivas que tengan por finalidad la promoción de la actividad física y  el deporte en su ámbito de población.
 
 
 Las candidaturas podrán presentarse a iniciativa propia o a cargo de  terceras personas o instituciones o asociaciones de reconocido prestigio  y el plazo estará abierto hasta el próximo 15 de marzo de 2019.
 El Premio Espiga a la Actividad Física y el Deporte, que cuenta con  el apoyo de la Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de  Extremadura, a través de la Dirección General de Deportes, así como de  las federaciones deportivas de Extremadura, contempla en su decimoquinta  edición un total de cinco categorías: ayuntamientos, centros de  enseñanza, entidades deportivas, atleta individual y deporte inclusivo.
 La dotación es de 4.000 euros y un diploma acreditativo para el  ganador y además se entregarán dos menciones especiales de 1.500 euros  cada una.
 Un jurado compuesto por cinco miembros especializados en el mundo del  deporte extremeño será el encargado de valorar las propuestas  recibidas. Para ello tendrá en cuenta factores como el tiempo de  permanencia en el desarrollo de las actividades físicas o deportivas, el  número de personas implicadas, el ámbito físico de actuación, los  medios técnicos o infraestructuras empleadas, los méritos deportivos o  el impacto social de estas actividades cuando se trate de proyectos de  inclusión social, reinserción o cooperación a través del deporte.
 Además de estas categorías, Caja Rural ha establecido el Premio  Especial ‘Gracias’, no sujeto a concurso, destinado a promotores  anónimos del deporte regional que se hayan distinguido por su empeño,  esfuerzo, trabajo, abnegación y pasión a favor del deporte y la  actividad física.
 Según ha indicado el presidente de Caja Rural de Extremadura, “se  trata de un premio que rinde homenaje público al esfuerzo y la  dedicación de aquellos deportistas que, desde el anonimato o la  popularidad, han destacado como actores en el deporte o la actividad  física de los demás”. En este caso, las candidaturas podrán ser  presentadas por cualquier persona que se sienta agradecida por ese  trabajo, también como fecha límite hasta el 15 de marzo.
