|    |   
       “Introducción a la actividad física adaptada desde una perspectiva inclusiva”     Fecha: APLAZADO, comunicaremos la nueva fecha próximamente.
    Lugar: Residencia Estable. Centro Nacional de Tecnificación Deportiva “Ciudad Deportiva de Cáceres”   Duración: 15 horas   Nº Plazas: 80 plazas     Modalidad: Presencial   DESCARGA SOLICITUD  
               |   
                       
                                    Curso:   “Introducción a la actividad física adaptada desde una perspectiva inclusiva”       DATOS CURSO:       Fecha:APLAZADO, comunicaremos la nueva fecha próximamente.   Lugar: Residencia Estable. Centro Nacional de Tecnificación Deportiva “Ciudad Deportiva de Cáceres”   Duración: 15 horas   Nº Plazas: 80 plazas   Inscripción: Del 1 de marzo hasta 23 de marzo de 2012   Modalidad: Presencial       DESTINATARIOS:       -       Profesionales del sector de la actividad física y la discapacidad,    -       Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte,    -       Diplomados en Educación Física,    -       Técnicos Superiores en Actividad Física y Animación Deportiva,    -       Estudiantes de estas titulaciones       OBJETIVOS:        1.     Desarrollar un conocimiento básico y una actitud positiva hacia las personas con diversidad funcional en el ámbito de las actividades físicas y deportivas.       2.     Introducir a los participantes en el planteamiento de actividades físicas y deportivas desde una perspectiva inclusiva.           3.     Aportar una visión real de la actividad física inclusiva en sus diferentes ámbitos (educativa, competitiva, lúdica y terapeútica) y en sus diferentes contextos (Empresas, Federaciones, Clubes, instituciones educativas, etc..)       DIRECTOR:                 HORARIO           31 de marzo 2012       9:00 a 10:00 horas.    CONFERENCIA INAUGURAL: El modelo de Actividad Física inclusiva en la gestión pública en Extremadura.   Ponente: D. José Antonio Gómez Muriel        10:00 a 14.00 horas.   Requisitos previos para el desarrollo de una inclusión efectiva. Imagen social de la discapacidad en la sociedad actual y su repercusión en las Actividades Físicas y Deportivas .   Ponente: D. Jesús Muñoz Jiménez        14.00  a 16.00 horas.   Descanso.       16.00  a 18.00 horas.   Introducción a la Actividad Física y el deporte Inclusivo. Definición. Orígenes. Evolución y situación actual a nivel nacional e internacional.   Ponente: D. Javier Pérez Tejero       18:00 a 18:30 horas: Descanso       18:30 a 21:00 horas:     Mesa Redonda: El proceso de inclusión en el deporte competitivo.    Ponentes: Responsables de las federaciones que ya incluyen a personas con discapacidad       1 de abril 2012       09:00 a 10.30 horas.      Inclusión en la organización de Actividad Físicas y Deportivas. Escuelas deportivas.   Ponente: D. Noelia Salguero Botonero.       10.30  a 12.30 horas.   La inclusión en instalaciones deportivas. .   Ponente: D. José Angel Tena Calderón       12:30 a 13:00 horas:   Descanso       13.30 a 14.00 horas.   Evaluación           14.00 a 15.00 horas.   MESA REDONDA: Conclusiones Finales.   Modera: José Antonio Gómez Muriel                   RELACIÓN NOMINAL DE PROFESORES, CON ESPECIFICACIÓN DE LA TITULACIÓN Y SU EXPERIENCIA PROFESIONAL MÁS RELEVANTE:                       D. Javier Pérez Tejero. Director del Centro de Estudios del Deporte Inclusivo. Fundación Sanitas-INEF Madrid. Master Europeo en Actividad Física Adaptada. Profesor de actividad física adaptada de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Politécnica de Madrid (INEF). Director del Centro de Estudios del Deporte Inclusivo. Fundación Sanitas-INEF Madrid.                       MÁS INFORMACIÓN    email: 
  Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
      Teléfono: 927 182626/927 181939    Fax: 927182315                    |