|  | CIRCUITO EXTREMEÑO DE RUTAS SENDERISTAS CAMINA EXTREMADURA 2015 Disfruta de las 16 rutas senderistas que tendrán lugar en el 2015 en Extremadura. Descubre todas las rutas y consigue tu pasaporte senderista 2015 PASAPORTE SENDERISTA www.fexme.com 4º Prueba. XI Ruta Senderista "Peñas Blancas". La Zarza. 1 de Marzo 5º Prueba. II Ruta de los Tartesos. Zalamea de la Serena. 15 de Marzo 6º Prueba. Ruta Charca Piedehierro. Guadiana del Caudillo. 22 de Marzo |
La Federación Extremeña de Montaña y Escalada (FEXME) ha confirmado el calendario del Circuito Extremeño CAMINA EXTREMADURA 2014, con un total de 14 pruebas senderistas. 
1º Prueba. V Ruta Monumental Senderista Octavio Augusto. Mérida. 25 de Enero 2º Prueba. III Valle del Esperabán. Pinofranqueado. 1 de Febrero 3º Prueba. II Ruta entre Sierras, Robles y Castaños. Garciaz. 22 de Febrero 4º Prueba. XI Ruta Senderista "Peñas Blancas". La Zarza. 1 de Marzo 5º Prueba. II Ruta de los Tartesos. Zalamea de la Serena. 15 de Marzo 6º Prueba. Ruta Charca Piedehierro. Guadiana del Caudillo. 22 de Marzo 7º Prueba. Sendero La Terrona. Zarza de Montánchez. 4 de Abril 8º Prueba. XVII Ruta Transfrontera. Valencia de Alcántara. 5 de Abril 9º Prueba. V Subida a la Sierra de Alor. San Jorge de Alor. 12 de Abril 10º Prueba. V Ruta de Alfonso Onceno. Navezuelas-Guadalupe. 19 de Abril 11º Prueba. VII Ruta Templaria. Jerez de los Caballeros. 1 de Mayo 12º Prueba. VI Ruta del Contrabando Transfronteriza. Zarza la Mayor. 10 de Mayo 13º Prueba. V Ruta de Senderismo Nocturna "Luna Marinera". Alange. 4 de Julio 14º Prueba. V Ruta Nocturna Villa de Trasierra. Trasierra. 29 de Agosto 15º Prueba. XVII Bosques del Ambroz. La Garganta-S. de Toro. 22 de Noviembre 16º Prueba. VIII Ruta de los Doce Apóstoles. Salvaleón. 27 de Diciembre PASAPORTE SENDERISTA Consigue tu pasaporte (también puedes llevarlo impreso) en alguna de las pruebas y llévalo al resto de rutas para su sellado. De esta manera podrás acceder a los premios finales del Circuito Camina Extremadura 2015. CLASIFICACIONES Aquí podrás consultar la clasificación por participación (cada prueba realizada cuenta como 1 punto con 2 puntos finales para los senderistas federados, aplicados al final del circuito) en las pruebas del Circuito. Los premios finales de Circuito, serán para los 20 mejores clasificados, divididos de la siguiente manera: - Clasificados > 18 años. - Clasificados < 18 años. En caso de existir algún empate, el criterio de decisión será primeramente el estar federado y después el de la edad, los más mayores en el primer caso y los menores en el segundo caso. Queremos recordaros que para la práctica de cualquier deporte, es aconsejable tener un seguro de accidentes deportivos que nos cubra dicha modalidad . Muy interesante si tenemos en cuenta que la participación en algunas pruebas senderistas, cuestan para los no federados unos 2 € (lo que cuesta el seguro de accidentes individual para la actividad ) más que para los federados. Ánimo y entra formar parte de el gran colectivo que es la FEXME, juntos conseguiremos que nuestro deporte sea tenido más en cuenta. Ya tenemos la excusa perfecta para hacer deporte por Extremadura, para irnos juntos abuelos y nietos a recorrer pequeños trazos de nuestra Comunidad, a dormir en sus casas rurales, comer en sus restaurantes y conocer nuestra tierra, que tan maravillosos paisajes y contrastes nos ofrece. La Federación Extremeña de Montaña y Escalada (FEXME) y la Dirección General de Deportes presentan el calendario del Circuito Camina Extremadura 2015, con un total de 16 pruebas senderistas. Como en años anteriores, la demanda para organizar las pruebas el Circuito ha sido alta. Tras un filtrado, hemos elegido las pruebas con mayor calidad organizativa y preferentemente aquellas que se desarrollan por senderos homologados, para que las rutas del Circuito también sirvan para atraer a senderistas y turistas de naturaleza, cualquier otro día del año. El Circuito Camina Extremadura 2015, junto con el resto de Circuitos de Deporte y Naturaleza Organics Extremadura, pretende impulsar en la región la práctica deportiva como un medio idóneo para el fomento de la actividad física en la naturaleza y de la actividad turística de la misma, ya que el Senderismo es una deporte que se integra en lo que se conoce como deporte para todos, con un sentido saludable y de servicio público, dirigido a un gran abanico social de practicantes sin importar la condición económica, la edad, el sexo y el nivel de condición física de los mismos; ya que es tan flexible su concepción, que se puede adaptar a cualquier persona. Pero su interés va más allá del deporte, abriendo espacios de apoyo a políticas relacionadas con el disfrute del medio ambiente, como yacimiento de empleo tanto directo (animación deportiva, guías, transporte,…etc.), como indirecto, que abre la posibilidad de la idea de turismo deportivo. |